Volcanchess E.I.R.L.. Con la tecnología de Blogger.

Webs Familiares

Suscrí­bete:

Grupos de Google
Suscribirte al grupo VolcanChess
Correo electrónico:

Contáctenos

Para publicar envíe (su noticia) a: volcanchess@googlegroups.com y será recibida por todos los suscritos (más de 2 322) y publicada en la Web. Para contactarnos, envíenos un mail a volcanchess@volcanchess.com |VolcanChess ¡Lo mejor del Ajedrez!

ENLACES

BUSCADOR DE ELO FIDE

Búsqueda de bases de datos de la FIDE
ID: o Nombre:

Redes Sociales

VolcanChess en Facebook VolcanChess en Twitter VolcanChess en  Hi5 VolcanChess en  Skype VolcanChess en Google VolcanChess en  Sonico

Seguidores

Navegue Cómodo

Recomendamos los Nagevadores: Chrome, Mozilla, IExplorer 8 (o versiones posteriores)

En FaceBook

VolcanChess on Facebook
Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas
1 mar 2010

Amazon Chess v1.03 Retail


Amazon Chess v1.03 Retail
English | Retail | 16MB | PC | GAME

Descripción


Si te gustan los juegos de ajedrez entonces no puedes dejar de probar este Amazon Chess, pues es uno de los juegos de ajedrez más singulares y peculiares que encontrarás, pues aparte de la tradicional partida de toda la vida podrás jugar en modo amazona, donde se enfrentan violentamente guerreras amazonas entre ellas, en vez de las piezas convencionales.
Amazon Chess dispone de unos apabullantes gráficos tridimensionales. Cada pieza de las amazonas está cuidadosamente diseñada siendo todo el aspecto gráfico excelente, y la animación de los movimientos es de un gran realismo.
Un juego de ajedrez curioso y original como pocos.



Enlaces de Descarga:
¡RERCUERDA! Para publicar en VolcanChess sólo tienes que enviar tus Bases, Convocatorias, Noticias, Pareos, etc. a volcanchess@googlegroups.com

Chess3D v4.0

Chess3D v4.0
36.05 MB | Medicina Incl. | English

Descripción:
Si eres aficionado al ajedrez, vas a agradecer por los años de los años el haber accedido hoy a nuestra web, para descargar gratis y probar Chess3D. Se trata de uno de los juegos de ajedrez más espectaculares que has visto jamás.
El nivel de los gráficos de Chess3D es excepcional, y hay que hacer una mención especial a las animaciones de cada una de las piezas (de un realismo asombroso), y a los contundentes y sobrecogedores efectos sonoros. Además, Chess3D viene equipado con magníficos fondos y skins para cambiar su apariencia por la que más te guste en cada momento (no solo de los decorados sino también de las piezas). Permite incluso realizar capturas gráficas de las partidas y guardarlas en formato PNG. Pero si lo deseas, Chess3D también te da la opción de jugar al modo clásico en 2D y con la imagen de las piezas tradicionales.
En cuanto a la funcionalidad del juego, dispone de varios niveles de dificultad, permite jugar a 2 jugadores no solo ante el ordenador, sino también a través de una red local (LAN), guardar partidas, reanudarlas, etc.



Capturas:




¡RERCUERDA! Para publicar en VolcanChess sólo tienes que enviar tus Bases, Convocatorias, Noticias, Pareos, etc. a volcanchess@googlegroups.com
8 nov 2009

Fritz 12: cada cosa en su sitio



La nueva interfaz de Fritz 12 no es la única novedad que presenta la más reciente y ultimísima versión del programa cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de ajedrez cibernético de calidad. Hay cambios más grandes y otros más pequeños. Con cada versión tratamos de hacer más cómodo el uso del programa. Con ese objetivo están pensadas las novedades que hoy les presentamos: los listados de partidas estructurados, la visualización del diferencial de tiempo en la ventana multitablero y la búsqueda rápida en las listas de jugadores.
Fritz 12: para fijar los conceptos

Fritz es el programa de ajedrez más popular del mundo, desarrollado por ChessBase, “la empresa líder mundial de software de ajedrez” (Washington Post). La edición en castellano de la versión 12 estará disponible a partir del próximo día 28 de octubre.
Sea principiante, jugador de club o profesional, Fritz tiene todo lo que los ajedrecistas pueden desear: ajuste automático de la fuerza de juego, funciones de entrenamiento y de juego con ventaja, explicación de posiciones, avisos de peligro en color, estadísticas de apertura, análisis automático de aperturas, módulos de entrenamiento de aperturas, táctica y finales, una base de datos con un millón de partidas...
Fritz sigue fascinando al mundo del ajedrez. Ha derrotado al vigente campeón mundial en la batalla hombre - máquina y ha trabajado con los campeones del mundo como un ayudante inteligente para los entrenamientos (Garry Kasparov: “Analizo regularmente con Fritz”), que lo entretendrá con sus comentarios en viva voz frescos y humorísticos.
A lo largo de las próximas semanas les iremos presentando algunas de las nuevas funciones de Fritz 12.

Listado de partidas estructurado en Playchess.com

El listado de partidas que ofrece el servidor se ha reestructurado. La presentación de los torneos y del tiempo de reflexión es ahora mucho más fácil de comprender. La estructuración se ha realizado según los torneos y el tiempo de reflexión.

Partidas Indica el total de partidas de cada tipo
En juego El número de las que no se ha finalizado
Observadores La cantidad de espectadores
Esta opción es especialmente útil en la sala de retransmisiones.

Al hacer doble clic en un torneo se cargan todas las partidas de ese torneo en una ventana multitablero.

Al hacer clic en Diferencial se activa el reloj de ajedrez que muestra la diferencia de tiempos entre ambos contendientes. En rojo, con signo negativo, la diferencia es favorable al negro. En verde, con signo positivo, se indica ventaja de tiempo a favor de las blancas.

Búsqueda rápida en las listas de jugadores

Es posible buscar rápidamente a un jugador en los listados del servidor. Este sistema solo funciona si el listado de jugadores se ha ordenado alfabéticamente.

La búsqueda se lleva a cabo mecanografiando las primeras letras del nombre del jugador en el teclado.


www.volcanchess.com
1 nov 2009

Fritz 12 en castellano, camino de su hogar


La edición en español de Fritz 12 ya ha salido al mercado. Desde el día 28 de octubre estamos poniéndonos al día con los pedidos y pronto podrán disfrutar en su ordenador de esta auténtica joya. Otra de las novedades introducidas en el programa es el nuevo sistema de anclaje y liberación de paneles. Con él, la reubicación de los paneles es más precisa y rápida, gracias a la ayuda de unos indicadores en pantalla y a la previsualización del resultado final. Con un poco de práctica, podrá configurar la pantalla con mucha rapidez y precisión.
Fritz 12: para fijar los conceptos
Fritz es el programa de ajedrez más popular del mundo, desarrollado por ChessBase, “la empresa líder mundial de software de ajedrez” (Washington Post). La edición en castellano de la versión 12 estará disponible a partir del próximo día 28 de octubre.

Sea principiante, jugador de club o profesional, Fritz tiene todo lo que los ajedrecistas pueden desear: ajuste automático de la fuerza de juego, funciones de entrenamiento y de juego con ventaja, explicación de posiciones, avisos de peligro en color, estadísticas de apertura, análisis automático de aperturas, módulos de entrenamiento de aperturas, táctica y finales, una base de datos con un millón de partidas...
Fritz sigue fascinando al mundo del ajedrez. Ha derrotado al vigente campeón mundial en la batalla hombre - máquina y ha trabajado con los campeones del mundo como un ayudante inteligente para los entrenamientos (Garry Kasparov: “Analizo regularmente con Fritz”), que lo entretendrá con sus comentarios en viva voz frescos y humorísticos.
A lo largo de las próximas semanas les iremos presentando algunas de las nuevas funciones de Fritz 12. 

Anclaje de paneles

El programa ofrece una nueva forma más intuitiva de anclar y liberar paneles. Para ello haga clic sobre la barra de título del panel y mantenga pulsado el botón derecho del ratón mientras lo arrastra por la ventana. Así se libera el panel de su posición. En el siguiente ejemplo, el reloj se ha situado encima del tablero.

Mientras se mantiene pulsado el botón del ratón, aparecen varios botones con flecha en la pantalla, que permiten situar el panel con más precisión.

Para anclar un panel, mueva el ratón hasta la parte sombreada de uno de los botones, manteniendo pulsado el botón derecho. Eso mostrará la posición prevista del panel antes de soltar el botón.

En en ejemplo, moveremos el reloj de ajedrez colocando el ratón sobre el botón que tiene la flecha apuntando hacia arriba. Eso situará el reloj justo encima del tablero. Al ver el área sombreada en azul, puede soltarse el botón del ratón.
Así se sitúa el reloj justo en la posición que aparecía sombreada.

Este método de situar los paneles es fácil de usar si se recuerda que la posición del panel siempre se muestra con el área sombreada que aparece en la dirección del botón. Con un poco de práctica, podrá configurar la pantalla con mucha rapidez y precisión.
Y si se equivoca, recuerde que por medio de Vista - Disposiciones estándar puede volver en cualquier momento a alguna de las disposiciones de pantalla programadas.

¡Habrá más entregas en las próximas semanas!

Fuente:ChessBase
7 jul 2009

El pequeño Fritz

El pequeño Fritz
¡Aprende a jugar al ajedrez de otra manera! En esta aventura original de ajedrez se guía suavemente a los alumnos, sean niños o adultos, por el juego de reyes. ¿Cómo se desplazan las piezas? ¿Qué significa ahogado? ¿A qué se llama oposición? ¿Qué es eso del mate en escalera? De forma clara y expresiva se aclaran esas y muchas dudas más acerca del ajedrez, enmarcadas en la historia del Príncipe Fritz, que está sustituyendo a su padre durante las vacaciones. De forma muy fea y desconsiderada, justo en ese momento surge el duelo de ajedrez contra el Rey Negro... y ¡ay! el pequeño Fritz no tiene ni idea de como se juega... No obstante, con la ayuda del Rey Pintojo, y animado por su valiente prima Bianca y la rata de alcantarilla Leo Listo, el pequeño Fritz acepta el reto y aprende a jugar al ajedrez divirtiéndose, recorriendo diferentes estaciones de juego y entrenándose en el Gimnasio de Neuronas. Al final no solamente conoce las reglas del juego de reyes sino también se habrá enterado de las pistas y trucos de manera se puede enfrentar al Rey Negro bien preparado, capaz de demostrar lo que ha aprendido.
Requisitos del sistema: WIN 95/98/ME/XP.


¿Se acuerda de cómo aprendió a jugar al ajedrez? ¿Tal vez fue de la manera típica, clásica: con el abuelo como profe que nunca perdía la paciencia? ¿O en el club de ajedrez, en uno de esos cursillos dados por un tío algo raro pero a la vez simpático? ¿Quizá fue un autodidacto, que aprendió con la ayuda de un libro de bolsillo? Ahora ChessBase y la renombrada editorial alemana Terzio, especializada en software para niños, acaban de publicar un programa interactivo de enseñanza para aprender y entrenar ajedrez.

El pequeño Fritz es una aventura original de ajedrez que guía suavemente a sus “aprendices”, sean niños o adultos, hacía el juego de reyes, viviendo situaciones interactivas y aplicando la didáctica más entretenida y eficiente que hay: el aprender jugando. De hecho, la historia y los juegos son tan divertidos que hasta los que ya conocen el ajedrez disfrutarán un montón de este CD-ROM.

La historia

Apenas el príncipe Fritz ha tomado posesión del cargo de sustituir a su padre, el Rey Blanco, que se ha marchado para pasar unos días de vacaciones al lado del mar con su esposa, y ya empieza el lío:

El malvado Rey Negro se aprovecha de la situación enseguida y reta al niño a enfrentarse con él en un duelo de ajedrez. Pero... ¡el pequeño Fritz no tiene ni idea de como se juega! ¡Ay! No obstante, animado por su valiente prima Bianca, que tiene gran iniciativa, acepta el reto. ¡Faltaría más: se trata de defender el honor de la casa real!

Y así se pone en marcha la historia. Fritz y Bianca acuden a la arena donde va a tener lugar el duelo. En su camino se tropiezan con el Rey Pintojo, que es un viejo amigo de la familia. Naturalmente, este señor alegre y bonachón se muestra dispuesto a ayudar a los niños a prepararse para el duelo. Mediante una colección de juegos con nombres sonoros, como "El Desguace de Retretes“ o "La Refriega de Peones”, les enseña cómo se juega cada una de las piezas. Y todo ello sin usar un tablero de ajedrez. Es decir, que los principiantes en esos instantes ni siquiera se darán cuenta de que en realidad se trata de jugar al ajedrez.

Después de estos juegos de calentamiento, los niños se pondrán a entrenar en el Gimnasio de Neuronas para adquirir conocimientos. Allí tiene sus dominios la rata de alcantarilla Leo Listo, un viejo y experimentado entrenador de ajedrez bajo cuya batuta empezarán a practicar cómo se puede vencer al adversario en el tablero. Se tratarán cuestiones interesantes como, p. e., ¿Qué es eso del mate en escalera? ¿Qué significa ahogado? ¿Y tablas? ¿A qué se llama oposición? Se sigue el mismo camino didáctico y se trata de dar explicaciones muy originales y a la vez fáciles de entender y de recordar. Y así llega la hora para entrenar aplicadamente en el tablero virtual, enseñándose todo lo necesario para profundizar en el juego del ajedrez, es decir, no solamente las reglas y como se mueven las piezas, sino también las ventajas tácticas que alberga cada una de ellas. ¿Para qué serviría saber cómo se mueve la torre si luego no se supiera cómo dar mate al adversario con ella?

Hay una base de datos de entrenamiento para cada una de las secciones con muchas posiciones diferentes para poder practicar las jugadas en las situaciones correspondientes. Todo ello siempre bajo la atenta compañía y vigilancia del incansable entrenador Leo Listo, que identifica los errores y explica como debe hacerse cada cosa. El grado de dificultad de los ejercicios va aumentando poco a poco y se aprenderá paso a paso. Se trata de jugar a jugar al ajedrez. Cuando se ha practicado suficientemente un tema se recibe una copa.

Quien quiera comprobar cómo le va en el entrenamiento se puede subir a la báscula de cerebros para que el entrenador Leo Listo le pese las “neuronas” que lleva desarrolladas. Una vez realizadas todas las pruebas en las salas de pesos ligeros, medios y pesados, llega el gran momento: ¡empieza el duelo en la arena contra el antipático Rey Negro! Ahora hay que estar atento y concentrarse bien para poder darle duro a este oponente tan peligroso... Aquí ya se mostrará si uno ha logrado convertirse en un “pequeño estratégico” o en un "gran táctico”. ¡Y, con algo de suerte y mucha maña, ya puede salir airoso en la defensa del honor de la casa real blanca!

Un montón de diversión ajedrecística: desde el principio y sin fin.

Tras el duelo con el Rey Negro se acaba la aventura pero no la diversión del ajedrez. En cualquier momento puede volver a enfrentarse con el Rey Pintojo o retar al Rey Negro otra vez o también jugar contra Leo Listo, según sus gustos y la fuerza que desee en su adversario. Quien desee seguir entrenando también lo podrá hacer. Hay unos 500 ejercicios que serán recreados dinámicamente en cada apartado. Seguro que algún aficionado al ajedrez hasta puede verse tentado a batir los records en los juegos, p. e., para ser el mejor “romperretretes” de todos los tiempos o para llenarle los bolsillos de dinerillo a la señora Punyo Cerrado en su torre llena de arañas.

Junto a todo esto, El pequeño Fritz le permite acceder a la sala de niños del servidor de ajedrez de ChessBase www.playchess.com para echar partidas y jugar torneos por medio de Internet. En él puede enfrentarse a otros aficionados de todo el mundo, puede chatear, mirar partidas o tomar parte en cursillos de entrenamiento ¡Se harán muchos amigos por medio del ajedrez! El pequeño Fritz no solo ofrecerá una iniciación incomparable al juego de las 64 casillas sino que también les abrirá las puertas al gran mundo fascinante del ajedrez.

Y para los ajedrecistas más profesionales El pequeño Fritz no solo será un CD entretenido sino también una oportunidad óptima para apasionar a más amigos suyos por su afición. Será todo un regalo original para hijos, ahijados, sobrinos, amigos... Incluso para darse un homenaje a uno mismo: creemos que no le defraudará y que por fin encontrará una forma divertida de aprender a jugar al ajedrez.

36,00 IVA / VAT incluido
30,25 sin IVA / VAT (para clientes no residentes de la Unión Europea)
37,82 US $ (sin IVA / VAT)





El pequeño Fritz – 2ª parte - Ajedrez en el Castillo Negro

El pequeño Fritz – 2ª parte - Ajedrez en el Castillo Negro
Después del gran éxito de “El pequeño Fritz – Aprende y entrena ajedrez“, por fin llega la segunda parte de la historia: “Ajedrez en el Castillo Negro”. No importa si se trata de la apertura o de un final de peones, de una clavada o de escapar de un jaque, de atacar o defender: en todos los casos se proporcionan a los principiantes unos conocimientos ajedrecísticos sólidos, jugada a jugada, de manera instructiva, fácil de entender y entretenida. Con los ejercicios se puede ampliar lo recién aprendido e intentar obtener uno de los puestos de honor en las listas de los mejores, en la gran variedad de juegos ajedrecísticos de todo tipo que se presentan. Y además, naturalmente, hay muchos comentarios agudos y graciosos de la popular rata de alcantarilla Leo Listo.

  • La continuación del galardonado programa de ajedrez para niños “El pequeño Fritz”
  • En esta segunda parte de la historia: entrenamiento de estrategia, aperturas y finales.
  • En colaboración con renombrados monitores de ajedrez para niños y jóvenes
  • Recomendado por la Federación Española de Ajedrez
  • Módulos de juego basados en “Fritz”, el mundialmente conocido programa de ChessBase

La historia

Es la segunda parte de la aventura de Fritz y Bianca. Los dos niños esperan con ilusión volver a ver a su amigo y entrenador Leo Listo. Pero la rata de alcantarilla ha desaparecido y su rastro los lleva hasta el castillo del Rey Negro.

Bianca y Fritz están mirando el programa de televisión sobre el mejor ajedrecista del país esperando que éste sea su viejo entrenador, la rata de alcantarilla Leo Listo, pero sólo aparece por un momento muy breve mostrando un cartelito que dice que ha sido secuestrado.

El Rey Negro en una entrevista para TV Ajedrez sobre su título de mejor ajedrecista del país.

Bianca y Fritz deciden acercarse al Castillo Negro para buscar a su amigo Leo Listo. Aprovechan el tiempo del viaje en coche de caballos para repasar las cosas que habían aprendido en la primera parte de la aventura.

¡Que suerte que Bianca haya tomado apuntes de todo en su diario!

En su camino visitan la Olimpiada Campesina de Peonilandia, donde deben superar algunos ejercicios previos, que tienen relación subconsciente con el ajedrez y que, además, son muy divertidos.

En su viaje pasan por Peonilandia donde se está celebrando la Olimpiada Campesina.

¿Te apetece una partida de tenis de tartas con el panadero del pueblo?

Con la ayuda de los peones de Peonilandia logran cruzar la Ciénaga de los Pies Mojados y, al llegar al castillo, Fritz y Bianca corroboran su sospecha: el Rey Negro ha encerrado a Leo Listo en sus mazmorras para ocupar su lugar como mejor jugador del país. La tentativa de liberación fracasa y Fritz y Bianca son apresados también. Ahora deben intentar fugarse del castillo, pero eso sólo será posible cuando el usuario haya mejorado sus conocimientos de ajedrez, junto con sus amigos Fritz y Bianca.

El sueño de todos los ajedrecístas: una receta para la apertura

¡Mñam-mñam!

¡Tralari-tralara! Polichinela y su famoso concurso en el teatro de títeres

¡Vaya máquinas de ajedrez más maravillosas! Leo Listo casi se vuelve loco de contento.

"Hola, soy el bobomático" - el chisme perfecto para aprender cómo funcionan los mates del tonto y pastor.

¿Amigo, fantasma o piezas invisibles? Aquí se pueden obtener muchos puntos escalofriantes y, sobre la marcha, se aprende a jugar a la ciega.

Hay varios ejercicios sencillos con los que se aprenden de manera fácil los conocimientos fundamentales del ajedrez (¡Y también algunos conocimientos más profundos!). El objetivo es aprender a pensar, adquiriendo conocimientos básicos sobre la estrategía de aperturas, motivos tácticos como la horquilla o la clavada, cómo se puede ganar un final de peones, aprender técnicas de ataque, la notación y muchas cosas más.

El mapa con todas las estaciones del juego para una mejor orientación

El ascensor elosófico. El detector mide si los jugadores tienen la elocidad suficiente para subir

Las moscas elosóficas son un indicador inequívoco sobre la elocidad de un jugador. Cuánto más magín tenga en el coco, tantas más Elos volarán alrededor de su cabeza.

Al final del juego se produce un gran enfrentamiento ajedrecístico con muchas funciones innovadoras. Leo Listo desempeña su papel de entrenador; da pistas, realiza advertencias y, por supuesto, no escatima elogios cuando el jugador encuentra una jugada especialmente buena.

Detrás de toda la diversión que lleva consigo esta obra, está un planteamiento escrupuloso y sólido, especialmente en lo que se refiere a la pedagogía del ajedrez, donde ningún detalle cae en saco roto, por banal que parezca. Tras la segunda parte de El pequeño Fritz, el alumno jugará definitiva y notablemente mejor. El ajedrez no es ningún juego exclusivo de gente con "mucho talento" sino que es una diversión perfectamente asequible para todos, una vez que se adquieren y entrenan unos rudimentos básicos.

Los contenidos ajedrecísticos:

La apertura:

  • Los principios
  • Vista general de los principales sistemas
  • Ejemplo: Gambito de Rey
  • Trampas en la apertura: Mate del Loco y Mate Pastor

Motivos tácticos :

  • Dar jaque
  • Atacar y defender
  • La clavada
  • Jaque a la descubierta y jaque doble
  • Horquillas y enfiladas
  • Maniobras de atracción

Técnica de finales :

  • Finales de peones: regla del cuadrado y casillas clave

Técnica formal:

  • Notaciones y planilla

Ejercicios de visualización y memoria

  • “Sentido de la posición”: se pone una posición en el tablero, se mira durante un tiempo y luego se van quitando piezas y el usuario debe recordar cuáles eran y dónde estaban .

Requisitos del sistema:

PC Multimedia con procesador Pentium II 233 Mhz, 32 MB RAM (16 MB memoria libre), tarjeta de sonido de 16-bit compatible Sound Blaster, unidad lectora de CD-ROM velocidad 16 x, tarjeta gráfica: resolución 800x600 pixels con profundidad de color de 16-bit, WIN98/ME/XP. Para jugar en el servidor de ajedrez: acceso a Internet.

¡Imprescindible para los que tengan ganas de seguir disfrutando del ajedrez!

Haga clic aquí para adquirir el programa en nuestra tienda...

Premios:

American Library Association's Notable Software list

39,00 IVA / VAT incluido
32,77 sin IVA / VAT (para clientes no residentes de la Unión Europea)
40,97 US $ (sin IVA / VAT)





Mega Database 2009

Mega Database 2009
La base de datos comentada más selecta. Contiene más de 4 millones de partidas disputadas entre 1560 y 2008 con él estándar más alto de calidad de ChessBase. 62,000 partidas incluyen comentarios de jugadores de alto nivel, con un índice de clasificación de aperturas de ChessBase que tiene más de 100.000 posiciones clave, acceso directo a jugadores, torneos, temas de mediojuego y finales. La base de datos de alto nivel comentada más grande del mundo. Las partidas más recientes de la base de datos datan de mediados de noviembre de 2008. Mega 2009 también incluye una nueva edición de la Enciclopedia de Jugadores. El índice de jugadores contiene más de 220.000 entradas y la Enciclopedia alberga unos 248.000 nombres. Se ha ampliado la colección de fotografías hasta las 31.000 imágenes.
NOVEDAD: ¡Actualización de la base de datos Mega por Internet! Con ChessBase 10 se pueden descargar partidas para actualizar la base de datos Mega 2009 durante todo el año. Serán unas 200.000 partidas aproximadamente! Es decir, su Mega 2009 permanecerá al día desde enero a diciembre.
Requisitos mínimos del sistema: PC Pentium 1 GHz, Windows Vista/XP, 512 MB RAM, unidad lectora de DVD, ChessBase 10, Internet.
149,90 IVA / VAT incluido
125,97 sin IVA / VAT (para clientes no residentes de la Unión Europea)
157,46 US $ (sin IVA / VAT)





ChessBase Opening Encyclopaedia 2009

ChessBase Opening Encyclopaedia 2009
La Enciclopedia de Aperturas ChessBase 2009 presenta una cobertura completa de todos los sectores de aperturas, ofreciendo un comienzo óptimo para comenzar el entrenamiento de aperturas. Muchos especialistas reconocidos han hecho contribuciones en el campo en el que son expertos, como Anand, Dautov, Huebner, Jussupow, Korchnoi, Krasenkow, Marin, Nunn, Ribli, Rogozenko y Stohl. El DVD incluye una carpeta con 437 bases de datos especiales de teoría (78 de las cuales son nuevas) de ChessBase magazine. Para cada uno de los 500 códigos de apertura de la tipificación ECO hay al menos un informe de aperturas, así que la base de datos es la herramienta ideal para construir un repertorio completo de aperturas. La base de datos incluye 3,3 millones de partidas, de las que unas 79.000 incluyen comentarios.
  • más de 3,35 millones de partidas que abarcan todos los códigos ECO
  • más de 79.000 partidas comentadas
  • más de 4.500 informes de apertura
  • acceso a las partidas por medio de un gran índice de aperturas
  • 437 bases de datos especiales de teoría
  • gran árbol con todas las partidas, para un repaso rápido con estadísticas
  • Lector de bases de datos ChessBase con acceso a todas las bases de datos

Requisitos del sistema: procesador Pentium 300 MHz o superior, 64 MB RAM, Windows Vista, Windows XP, Windows 2000, unidad lectora de DVD, ratón, tarjeta de sonido

99,90 IVA / VAT incluido
83,95 sin IVA / VAT (para clientes no residentes de la Unión Europea)
104,94 US $ (sin IVA / VAT)





Rybka 3 – Campeón del Mundo de Ajedrez informático

Rybka 3 – Campeón del Mundo de Ajedrez informático
Rybka 2, el programa de ajedrez más fuerte del mundo, encabeza todas las clasificaciones con holgura, con puntuaciones bastante por encima de 3000. Ahora llega Rybka 3, con una considerable mejora en su fuerza de juego de 80 puntos Elo. Rybka, que puede traducirse como "pececito", es la estrella emergente del ajedrez informático y el vigente Campeón del Mundo al haber ganado el título en Amsterdam, en 2007. Pero la fuerza no lo es todo. Hoy en día la tarea principal de los programas informáticos de ajedrez es el análisis interactivo. La fuerza de juego superior de Rybka ayuda a valorar rápidamente una posición, pero el análisis con Rybka 3 es mucho más que la mera indicación de valoraciones y mejores jugadas. En la interfaz, diseñada por ChessBase, Rybka 3 introduce varias funciones de análisis innovadoras. Disponible a partir del 11 de agosto de 2008

El análisis Monte Carlo aporta valoraciones muy precisas al jugar miles de partidas ultra rápidas en pocos minutos en una posición determinada.

Se parece mucho a usar resultados estadísticos de las partidas, algo que realizan los jugadores humanos cuando escogen sus variantes en la apertura. El análisis Monte Carlo puede usarse en cualquier posición, pero normalmente tiene más utilidad en dos tipos de situaciones:

  • Finales: los módulos a menudo dan puntuaciones altas a finales entablados (y a veces valoraciones bajas a los ganados) Monte Carlo reconoce las fortalezas y otras situaciones que no permiten progresar. También es bueno en finales de torres, que son otro problema para los ordenadores.
  • Posiciones en las que un bando ha realizado un gran sacrificio de material a cambio de poca compensación (es decir, no solo táctico) Por ejemplo, se pueden encontrar muchos sacrificios de piezas en famosas partidas de grandes maestros que ningún ordenador sabe apreciar correctamente y Monte Carlo los entiende bien.


Interesante: en la posición inicial del Análisis Monte Carlo da una probabilidad de victoria del 52,8 % para las blancas

Búsqueda muestreada: da información detallada sobre el proceso de búsqueda, indicando los resultados de las partidas y las jugadas alternativas en la misma variante principal. Esto es muy útil si el programa está analizando durante mucho tiempo una posición determinada. Permite a los usuarios ver como el módulo va pensando y tomando sus decisiones.

En este ejemplo de la "búsqueda en directo", Rybka está calculando el famoso sacrificio de Kasparov 30.Txb7, que aún no está visible en la ventanilla del módulo. Solo cuando haya terminado el cálculo en la profundidad de búsqueda actual, esta jugada llegará a ser la variante principal. El símbolo cuadrado de Chess Informant por detrás de ciertas jugadas signfica que se trata de una jugada forzada.

  • Los movimientos singulares se indican de manera gráfica. señalan situaciones en las que una determinada jugada es claramente la mejor.
  • Búsqueda de victorias: siempre que sienta que debería haber una victoria forzada en una posición, podrá pedirle directamente a Rybka 3 que la busque. Entonces Rybka se pondrá a buscar una jugada decisiva en mucho menos tiempo que en el análisis normal.


La nueva resolución de las piezas 3D Staunton en Rybka 3

Tablas hash persistentes: Rybka pueda guardar las tablas hash entre una sesión de análisis y otra, de manera que no se pierda la valiosa información que anteriormente había acumulado en el árbol de búsqueda.

El autor de Rybka, el checo-estadounidense y maestro internacional de ajedrez Vasik Rajlich, ha incorporado a su programa una comprensión extraordinaria de los factores dinámicos. Eso a menudo se traduce en sacrificios de calidad o de peones a largo plazo y un estilo de juego posicional activo que recuerda al ajedrez humano. Rybka triunfa en todo tipo de situaciones, pero domina especialmente bien las posiciones asimétricas, del tipo de las que aparecen por ejemplo en los sistemas de la Siciliana.

El éxito del programa se basa en un inmejorable trabajo en equipo: la MI Iweta Rajlich (Elo 2417) es la principal verificadora; Jeroen Noomen contribuye con la teoría de aperturas y la preparación de los torneos; el MI Larry Kaufman desarrolla los algoritmos posicionales.

Requisitos del sistema.- Mínimos: Pentium 1 GHz, 512 MB RAM, Windows Vista o XP (SP 2), unidad lectora DVD, Windows Media Player 9. Recomendados: Intel Core Duo 2.4 GHz o superior, 4GB RAM, Windows Vista, GeForce8 o compatible con 256 MB RAM o más, tarjeta de sonido 100% compatible DirectX, Windows Media Player 11, unidad lectora DVD

49,99 IVA / VAT incluido
42,01 sin IVA / VAT (para clientes no residentes de la Unión Europea)
52,51 US $ (sin IVA / VAT)





Libro de aperturas de Rykba 3 por Jeroen Noomen

Libro de aperturas de Rykba 3 por Jeroen Noomen
El libro de aperturas de Rybka 3 es una recopilación de alto nivel de la teoría de aperturas. Ha sido desarrollado para el programa de ajedrez más fuerte del mundo Rybka 3 y sirve para maximizar la fuerza de juego del programa. La selección de variantes en el libro encaja bien con el estilo del programa y el libro ha sido elaborado, ajustado y comprobado en miles de partidas.
Disponible a partir del 11 de agosto de 2008

El libro de aperturas de Rybka es muy valioso también fuera del ajedrez informático. Refleja la situación actual de los conocimientos de aperturas jugadas en los torneos magistrales, de ajedrez postal y de 100.000 partidas de ajedrez informático de altísimo nivel (actualizado hasta junio de 2008) Y eso es solo el principio: el gran valor del libro está en su profundo y original análisis y la inteligente selección de jugadas, que conducen a una reconsideración de muchos puntos críticos de la teoría moderna. Eso lo hace útil al mismo tiempo tanto para los jugadores de torneos, como para los ajedrecistas postales. El libro contiene muchísimos análisis comprobados con el ordenador que nunca antes habían sido publicados.

El autor del libro de aperturas de Rybka 3 es Jeroen Noomen, uno de los mayores expertos mundiales en la teoría de aperturas para ordenadores. Jeroen Noomen forma parte del equipo Rybka desde sus comienzos y su preparación se utiliza en todas las competiciones oficiales, incluyendo el Campeonato del Mundo de Ordenadores de 2007 que ganó Rykba. En su larga carrera como analista de aperturas ha conseguido muchas novedades de inmejorable calidad en los principales acontecimientos del ajedrez informático.

Número de posiciones en el libro de aperturas de Rybka 3: 3.387.966.
Tamaño 260 MB. El libro funciona en la interfaz de cualquier programa reciente de ChessBase

24,99 IVA / VAT incluido
21,00 sin IVA / VAT (para clientes no residentes de la Unión Europea)
26,25 US $ (sin IVA / VAT)





Fritz 11: El no va más en programas de ajedrez

Fritz 11: El no va más en programas de ajedrez
Tiene en sus manos el programa que lleva muchos años fascinando al mundo del ajedrez. Se enfrentó en Nueva York contra el legendario Garry Kasparov y en 2006 derrotó al campeón del mundo Vladimir Kramnik 4:2 en un gran duelo público en Bonn (Alemania). Millones de amantes del ajedrez siguieron esos grandes desafíos hombre – máquina y disfrutaron de las partidas de altísimo nivel que se generaron. Pero no tenga miedo: FRITZ es muchas más cosas. El programa le ayudará durante la partida con diversas y sofisticadas funciones de entrenamiento, ajustando su fuerza de juego a la de cualquier rival. Muestra gráficamente los planes y amenazas y ofrece estadísticas completas de las aperturas. Para los principiantes, Fritz explicará las jugadas y posiciones o le avisará de los peligros que afrontan o los errores que cometen. Tiene módulos de entrenamiento muy instructivos y divertidos niveles ajustables. Es desde hace tiempo un amigo de confianza y un consejero indispensable para los jugadores de club y de torneos, ayudándoles a estudiar sus partidas y a encontrar nuevas ideas en la apertura para sus próximos torneos. Una base de datos con más de un millón de partidas es el fundamento para sus análisis de última generación. ¿Cuántas veces ha recibido clases particulares o sesiones de entrenamiento a cargo de un gran maestro? Con sus sistema Chess Media, Fritz lleva a los mejores grandes maestros del mundo a su casa, con vídeo y sonido de altísima calidad y un tablero gráfico sincronizado. Escuche a Garry Kasparov, Vladimir Kramnik, Viktor Korchnoi, Alexei Shirov o al que fuera campeón del mundo Rustam Kasimdzhanov mientras explican las aperturas y las ideas que les condujeron al éxito. Una gran cantidad de famosos entrenadores de ajedrez aportan sus enseñanzas sobre temas más mundanos, como las trampas en la apertura, la estrategia en el mediojuego o las habilidades en los finales. Metraje total de vídeo: ¡más de 14 (!) horas! Fritz hace posible jugar contra otros seres humanos a cualquier hora del día. Con un solo clic puede conectarse con la mayor comunidad ajedrecística del mundo: Playchess.com (acceso durante un año) Puede jugar partidas rápidas e informales a cualquier nivel, participar en torneos o participar en sesiones de entrenamiento en directo. También puede seguir los acontecimientos internacionales que se retransmiten en el servidor en directo, comentando las jugadas con otros jugadores y grandes maestros de todo el mundo. ¡Es una experiencia que no se querrá perder!
¡Ya está disponible!

Novedades en FRITZ 11:

  • Nuevo modulo, enormemente perfeccionado (unos 80 puntos Elo más fuerte)
  • Base de datos actualizada con más de un millón de partidas disputadas entre 1625 y 2007.
  • Libro de aperturas mejorado.
  • Nueva función de entrenamiento en el cálculo de variantes.
  • Nueva sección en el servidor de ajedrez para competiciones de resolución de problemas de ajedrez.
  • El “ojo mágico” examina el tablero 3D y permite al usuario ver lo que mira el módulo.

Más información sobre Fritz 11



El ojo mágico

Requisitos del sistema. Mínimo: Pentium 300 MHz, 64 MB RAM, Windows Vista o XP (SP 2), unidad lectora de DVD, Windows Media Player 9. Recomendado: Pentium IV 2.2 GHz o superior, 256 MB RAM, Windows Vista, tarjeta gráfica GeForce5 o compatible con 64 MB RAM o más, tarjeta de sonido compatible al 100% con DirectX, Windows Media Player 9, unidad lectora de DVD.

49,99 IVA / VAT incluido
42,01 sin IVA / VAT (para clientes no residentes de la Unión Europea)
52,51 US $ (sin IVA / VAT)





Archives

Categories